Seguidores

Con la tecnología de Blogger.
lunes, 12 de marzo de 2012

EMBASSY IN MADRID



Dada la situación de constantes cambios políticos mundiales la ONU acaba de recomendar a los países que dispongan en cada ciudad de una Embajada disponible a la espera de las nuevas configuraciones geopolíticas.
Es por ello que el Ayuntamiento de Madrid saca a concurso el diseño de una Embajada de un País Futuro.

El objetivo es realizar un proyecto de arquitectura que permita desarrollar las capacidades conceptuales, estratégicas, técnicas y de dibujo del estudiante, a la vez que se desarrollan en el taller conceptos y matices relacionados con espacios domésticos hibridados.


As political situation in the world is changing constantly, the ONU advises to build an embassy in each city expecting to be occupied by a new country in any moment.
The aim is to design an architecture project studying strategic, conceptual, tecnic and drawing skills and focusing on hybrid spaces.










Se propone una solución continua que sea capaz de albergar de forma estructurada todas las funciones que se requieren, así como de establecer los límites y restricciones de acceso que una  situación así necesita para garantizar seguridad.












ç





Esto es, un `edificio-calle´ que se quiebra, adaptándose a la parcela y alrededor de un jardín central, hasta en tres ocasiones, dividiendo así las tres utilidades principales: edificio público, oficinas  y administración ( de acceso mas restringido) y viviendas (privado).


The solution proposed consist on a building-street, wich means it´s like an avenue from where other streets appear and the different  spaces and uses flows through them. this avenue turns three times, surrounding the garden, and setting the barriers that separates the principal uses: public exhibition, administration and housing.


















 




De la misma manera, el interior se organizara siguiendo el esquema de las calles, que irán alojando los diversos usos concretos, como el de exposición, auditorio, oficinas....etc. y utilizando sus recursos propios ( quiebros, rampas...)  trazando así, varios recorridos de manera que el acceso se vaya restringiendo progresivamente al recorrerlo.

Interiors are organised the same way, secondary streets, some of them in gradient, become in new spaces like the auditory. The fathest you get from the main entrance, the more private the space or use is, also, the avenue gets narrower progressively as the space becomes more private.






Se propone una solución que, acorde con la seriedad, seguridad  y discreción que requiere una embajada, a través de una envolvente opaca establezca un límite, especialmente hacia la calle o en las zonas de acceso totalmente privado, buscando entradas de luz que no rompan la continuidad.




MURAKAMI WORLD





`El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas´ ( novela del autor Haruki Murakami),   mundo lleno de caos, contrastes, formas, recorridos e incongruencias que aparentemente, o al menos en cuanto aspecto exterior conjunto, parece ser equilibrado en sí mismo. Ese es el mundo que me inspira Haruki Murakami en su novela.














CITYSHOP



URBANISMO ESPECULATIVO


Tras un estudio exhaustivo  de un aspecto dentro del entramado de actividades, repercusiones, influencias, intereses... que conciernen al Real Madrid, que podríamos identificar como ciudad en cuanto a entramado de sistemas y redes superpuestos entre sí. Se pide elegir un tema y someterlo a un proceso de superinflación para originar ciudad.







El negocio de la marca Real Madrid, sigue un ritmo de crecimiento tal, que me pregunto:

¿ Que vendería el Real Madrid si no existieran limites de ningún tipo, si todo fuera vendible o comprable...?
La respuesta para mi es: TODO.

El Real Madrid sería capaz de crear ciudades cuya única función fuera la venta de la marca, todo se compra, todo es de la misma marca, la misma empresa, todo lleva el mismo nombre.

La propia estructura de la ciudad incita a crear necesidades, a las cuales no puedes acceder sin antes adquirir otro producto, de manera que el control sobre el habitante de esta ciudad es total, directa e indirectamente.

Además, el Real Madrid no solo coloniza las ciudades existentes ( la propia ciudad es un producto que todas las ciudades anhelan  tener, sin caer en la cuenta del destino fatal que les espera cuando el Real Madrid se apodere de ellas).

 Su ciudad será capaz de instalarse en cualquier situación y lugar, adaptándose a los avances y pudiendo colonizar incluso otros planetas...

Finalmente, el conjunto de ciudades, separadas en espacio, suponen un entramado de una gran ciudad, de un mundo, el del Real Madrid.

¿Donde estaría el limite, si este no existiera?








CLOSET-HOUSE



MINIMUM HOUSE FOR A MONSTER 
CANTERVILLE GHOST


La unidad de vivienda en uso mas mínima que se pueda generar personalizada para un personaje con características especiales. Debe satisfacer las necesidades propias de dicha situación así como las propias de una vivienda.


El Fantasma de Canterville es  un ser tímido y asustadizo que huye de mostrarse en público ante los habitantes de su mansión. Vive confinado en una pequeña habitación junto a su viejo Baúl de disfraces, donde pasa días  y semanas sin salir, solo lo hace a veces por la noche cuando todo el mundo duerme.
Sus apariciones en sociedad ( o más bien sus actuaciones ante lo que para él son intrusos en su casa en lugar de propietarios) son escasas pero memorables, requieren de una preparación y vestido de acorde a un guion, como si de una obra se tratara.
Closet-House, es una solución habitacional mínima de 3x1m, que garantiza las necesidades mínimas del fantasma, una cama, un baño y una cocina, además de un espacio reservado para guardar sus disfraces.
Además es capaz de desplegarse y adoptar infinitud de posiciones abiertas y cerradas, que solucionen necesidades propias de cualquier vivienda mínima habitable que se pedían.





















PUBLIC-PRIVATE SPACE

El espacio público es móvil. El espacio privado es estático. El espacio público es disperso. El espacio privado es concentrado. El espacio público está vacío, es la imaginación. El espacio privado está lleno, son objetos y memorias. El espacio público está indeterminado. El espacio privado es funcional. El espacio público es información, el espacio privado es opinión. El espacio público es el soporte. El espacio privado es el mensaje. El espacio público está, en fin, en equilibrio inestable. El espacio privado es por necesidad estable.

Federico Soriano: 100 Hipermínimos, Lampreave, Madrid 2009


7 PAREJAS DE ADJETIVOS CONTRARIOS = 7 IMÁGENES DEL CONCEPTO PÚBLICO-PRIVADO














LOGOS



Some logos I did...


ACTIVAESPACIO  ADAPTACION DE ESPACIOS



UN LOGO PARA TACHELES ( BERLIN)




THREE-PAGE LEAFLET FOR LE CORBUSIER EXHIBITION


CREATING FROM LETTUCE...



PUBLIC INTERVENTION-LONDON SUMMER 2011

GIVE ME MY SPACE








WHAT HAPPENED...